sábado, 5 de noviembre de 2011

TAREA 2: VALORACIÓN DE SITIOS WEB

  1. EL BOLG DEL PROFESOR DE LENGUA

Dirección (URL) http://elblogdelprofesordelengua.blogspot.com/
Nombre de la web: El blog del profesor de Lengua
Autor: Manuel Guerrero
Fecha de consulta: 23/10/2011
Presentación:  Publicar materiales didácticos interactivos sobre la asignatura elaborados con el programa LIM. Al mismo tiempo, incluye hipervínculos a animaciones flash y webs de contenido educativo clasificados por categorías.

  • TIPOLOGÍA: Material didáctico on line
  • LIBRE ACCESO: SÍ
  • INCLUYE PUBLICIDAD: NO
  • Contenidos que se presentan: La parte más interesante son los 22 LIM que recoge, en los que trata diversos temas tanto de Lengua como de Literatura.
  • Mapa de navegación :Artículos personales, blogs educativos, Fonética y fonología, Morfología, Sintaxis, Léxico y semántica, Gramática general, Comunicación, Ortografía y Literatura, Diccionarios y enciclopedias, Tipos de textos, Técnicas de estudio., otros enlaces, Temas transversales, Comics y Juegos.
  • Destinatarios: Alumnos de secundaria.
  • ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD

                        Eficacia : Alta
                        Facilidad de uso : Sí, es muy intuitivo.

  • ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS

                       Calidad del entorno audiovisual : ALTA
                       Calidad en los contenidos :ALTA
                       Sistema de navegación e interacción: La buena estructuración del sitio es buena,y los links            están actualizados.
                      Bidireccionalidad :SÍ

  • ASPECTOS PSICOLÓGICOS Y PEDAGÓGICOS

                      Capacidad de motivación : La presentación es atractiva y motivadora.
                      Adecuación a los usuarios Los contenidos, las secciones y actividades y el entorno están adecuados al desarrollo cognitivo, intereses y necesidades de los usuarios.
                     Fomenta la iniciativa y autoaprendizaje.

  • OBSERVACIONES 

                     Ventajas que comporta respecto a otros medios: Presenta materiales ineractivos adecuados al nivel de los alumnos con los que trabajo.
                     A destacar: Interesantes enlaces con otros sitios educativos.


2. LA TIZA VIRTUAL.

  • Dirección (URL)  http://www.latizavirtual.org/castellano/index.html
  • Nombre de la web  La tiza virtual
  • Autores :  Marta Llamas, J.C. Espinosa y J.M. Romero
  • Fecha de consulta: 23/10/2011
  • Presentación :No se puede acceder a esta información.
  • TIPOLOGÍA:  Portal educativo.
  • LIBRE ACCESO: SÍ.
  • INCLUYE PUBLICIDAD:  NO.
  • Contenidos que se presentan:  Ejercicios interactivos de Morfología para alumnos de secundaria.
  • Mapa de navegación :Ejercicios  de Morfología para primer ciclo y para segundo ciclo ordenados en nueve temas.
  • Destinatarios:  Alumnos de secundaria.
  • ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD
                         Eficacia : Facilita los objetivos
                         Facilidad de uso: Fácil acceso a materiales.

  • ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS

                        Calidad del entorno audiovisual: El diseño es claro, aunque algo sobrio. 
                        Calidad en los contenidos: La información es correcta y está bien escrita.
                        Sistema de navegación e interacción: El entorno es claro para el usuario y  la estructuración del sitio es buena.


  • ASPECTOS PSICOLÓGICOS Y PEDAGÓGICOS

                        Capacidad de motivación : La presentación no es demasiado atractiva y motivadora.
                        Los contenidos, las secciones y actividades están adecuadas al desarrollo cognitivo, intereses y necesidades de los usuarios.
                       Fomenta de la iniciativa y autoaprendizaje.
                       Bidireccionalidad :NO
                       Potencialidad comunicativa : No  integra nuevos links.
  • OBSERVACIONES

                      Ventajas que comporta respecto a otros medios: Recoge gran cantidad de ejercicios de todas las categorías gramaticales. Incluye además la teoría correspondiente a cada una de las categorías y actividades de evaluación.
                     Problemas e inconvenientes: Poco atractivo visualmente.
                     A destacar: Distintos grados de dificultad en los ejercicios.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario